viernes, 31 de diciembre de 2010
Abismo
que los demás
se asomen mucho
más allá
de mi mueca-sonrisa.
Acércate y verás
tú, inconsciente transgresor,
cuan profundo
es el abismo.
Grita fuerte
para comprobar
tú, osado fisgón,
como no hay eco
en las cloacas
del alma.
Fija la mirada
en el oscuro marrón,
y mi infinita tristeza
se comerá,
trocito a trocito,
tu paz, tu sosiego
y tu calma.
viernes, 15 de octubre de 2010
Y la vida pasaba
y nada variaba
Antequera-Puente Genil-Córdoba
pero todo
-mi universo entero-
había cambiado
vuela de un plumazo
de Málaga
a Madrid
salta los travesaños
a ritmo de ave,
mira el olivo fugaz
desvanecerse
en la retina,
dejando su sitio
a otro,
y a otro,
y a otro más
pestañea,
cierra los ojos
y, abriéndolos de nuevo,
siente las astillas
de ese mismo olivo
clavadas
en lo más íntimo
de tu médula emocional
is that all?
is that all?
is that all?
is that all you´ve got for me
lunes, 4 de octubre de 2010
Lindos
viajero,
más allá de mis males
He cruzado a nado
la Bahía de San pablo
para lanzarme,
sin pensarlo mucho,
desde unas rocas
al azur mar
Buceo tras los peces
me despojo del bikini
y soy feliz
flotando,
mientras divago,
con la cara al sol
Vienes y me retas
sonrisa en ristre
a una excursión extra-muros
me ato el miedo
persiguiéndote,
como siempre he hecho,
al verde cristal mar
Festejamos el atardecer
y la caricia del astro rey
(el sol es griego)
con vino blanco con regusto a pino
La luz se entretiene
en los muros de la ermita
frente a la que,
sí, a ti, viajero,
algún día volveré a desposar.
martes, 14 de septiembre de 2010
echarpe
lunes, 6 de septiembre de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
Pompeya
a pesar de los
turistoas
pasos de cebra
elevados
juguetean
con los turistas
funambulistas
falos, falos
y más falos
(lo tenían claro estos romanos)
mosaicos de ensueño
en un museo de chiste
y frescos
abochornados
profanados con grafitis
me siento pequeña
entre tus muros,
imaginándome
paseando,
túnica de lana
incluida,
por tu Vía de la Abundancia
volveré a ti, Pompeya,
con mi ejército
de legionarios
y degustaremos
el garum y el mulsum
en el termopolium
que en ese momento
esté más de moda
(Visité Pompeya y espero que haya una segunda vez.No hay palabras para describir todo lo que se siente)
miércoles, 23 de junio de 2010
paresia braquial
son mis andanzas
y tus luchas
son también mías.
Niño Ruy,
pequeñito Cid,
juntos lucharemos,
codo con codo,
a brazo partido,
hasta que puedas
empuñar
tu pequeñita Tizona
-espada infantil-
con firme y resuelto brazo.
Mientras, no penes:
tu hermano acompaña,
mamá vela.
papá protege.
sábado, 19 de junio de 2010
tormenta sobre Madrid
cuando las nubes capotan
irrumpiendo
las olas de gris
en el,
por otro lado,
cielo azul,
celeste azul,
de Madrid.
Escupe el asfalto
calor y polvo
y cierto deje,
atrevimiento de ensayo,
de olor a tierra mojada.
El trueno
anuncia al relámpago,
y todas a una
descargan las nubes
su furia mojada
sobre el granito
gris-gris
de la Puerta de Toledo.
Es agosto,
día de verbena
y Kermés,
mi Virgen sale,
contra viento y marea,
a saludar al pueblo
castizo
y al castizo cuerpo
(cuerpos)
de bomberos.
Día de tomenta,
tarde de claveles,
noche de mojitos,
chotis, salsas y merengues.
(Dedicado a mi amada abuela Asunción, folclórica devota de la Virgen de la Paloma)
martes, 15 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Guadiana
tranquilo
y sin prisa alguna
arrastrando
el bagaje
de tierras
hispano-lusas
Tornasola
la sal
del vecino portugués
y juega
a marear
todo tipo de fauna
en los esteros
de su parte
española
Pasa despacio,
Guadiana,
que tengo prisa
en saludarte
desde mi ventana
Es casi verano,
y mi trocito
de alma
ayamontino
se acuna
mirándote pasar
-lentamente-
desde la ventana
Desde mi ventana
(Dedicado a las personas que me animaron a seguir escribiendo en el día de hoy)
Bosque de biberones
al otro lado,
a lo lejos,
veo tu silueta
recortarse
te observo
y suspiro aliviada
pues
llena de ojeras
tu mirada
sigue
diciendo tanto
sin decir nada
(Dedicado al esforzado padre de Ruy y Miguel)
miércoles, 2 de junio de 2010
(a)gua
guaguagua
guaguagua
guagua
gua
(Dedicado a mis bebés, que lloran más que los de la foto)
groundhog day
gua
despiértate ya
otra vez un groundhog day
gua
gua
danos
de desayunar
don´t you remember?
es el groundhog day
gua
gua
me siento
solo
gua
gua
y
yo
también
gua
gua
¿y la papilla?
mommy
mommy
it´s your groundhog day
it´s your
-you, fucking idiot-
groundhog day
groundhog day
fucking groundhog day
groundhog day
(Dedicado al marchamo plurilíngüe de la compañía vueling)
martes, 1 de junio de 2010
Lila irisado
Y azul también.
Verde que cambia
con ese vientecillo
que sopla
de una parte
a la otra
de tan concurrida
plaza.
Mármol
como pozo
de los deseos
que van surgiendo
del viento
pulmón.
Y tú alentándolos suavemente,
dándoles forma,
animándoles
a que se suban al azul,
coloreándolos
poco a poco de ti,
meciéndolos
mientras flotan
suspendidos
de nuestras miradas
y nuestra ilusión.
Cosa rara y preciosa,
que de manera tan sencilla,
se fabriquen sueños
que floten y se diluyan,
o bien vuelen
hasta tan alto,
que lleguen a mezclar
el azul de su iris
con ese tinte añil
de lo que todos nosotros
tenemos por techo.
martes, 25 de mayo de 2010
Notas de guitarras hindúes
y la ausencia cayendo sobre mí.
Tarde como globo de tiempo
no dispuesto a estallar.
Simulacro de té de jazmín
a la izquierda de mi mano.
Hojas de la memoria
aún por leer.
Trabajo aún por escribir.
Recuerdos portugueses
vagando por la otra memoria.
Flashes del sábado en la FNAC,
nostalgia de unos días de enero.
Tarde de un domingo,
madrileña, mesetaria,
cosmopolita y pelín insulsa.
lunes, 24 de mayo de 2010
cuando en uno mismo
domingo, 23 de mayo de 2010
serpentina
sábado, 22 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
Si es verdad (versión para 2010)
pueden dar forma
yo quiero que tracen un círculo
que rodee el mundo en el que vivo
Que conformen el universo
en el que cuelgan mis estrellas
y que dibujen la estela
del lucero que más brilla
Seguro que pueden ser nubes,
algodón caramelo del fucsia más intenso
o bien tibias plumas azuladas
etéreas y blanditas y mullidas
Sea la palabra
el tren en el que viajan
todos mis anhelos y deseos
Que sea el lazo que nos une
la mano que te tiendo
nuestro guiño cómplice
Seguro que las palabras dan forma:
en estos momentos trazan
una curva imaginaria Madrid-Málaga
recta honda Antequera-Córdoba
El Abantos
al subir al monte Abantos
siempre el volvo metalizado
las setas
el olor a pino
a húmedo, a mojado
la última vez, un invierno
El Pimpo, La Estación,
Santa María, Peguerinos
(qué buen chorizo)
para llegar al Escorial
(caña y bitter kas)
descendimos comentando
los bolsones de orugas
los bicicleteros domingueros
el verde de la montaña
la última vez era invierno
y subimos al Abantos
charlamos de nada y de todo
nos contamos batallitas
de funcionarios
la última vez, no hace tanto
en invierno,
en el coche,
en el Abantos
me sentí simplemente bien
pasando contigo el rato
miércoles, 19 de mayo de 2010
pasaje bíblico hardcore version
hubiera cantado
Pedro
negó
negó
negó
hasta tres veces
luego
por fidelidad
al negado
fundó
la iglesia católica
(todavía no sabemos por cuál de las dos cosas tendría que ser más perdonado)
martes, 18 de mayo de 2010
pasaje bíblico
hubiera cantado
Pedro
negó
negó
negó
hasta tres veces
luego
por fidelidad
al negado
fundó
la iglesia católica
(esto último no sé hasta qué punto es positivo)
lunes, 10 de mayo de 2010
Sin aliento
subo
la cuesta
de mi calvario
de las tapias
del cementerio
vengo
de buscar
a mi marido
ajusticiado
¿dónde está
tu cadáver?
¿dónde habrán
dado con
tus huesos
esos sucios
miserables?
en cada cuneta
en cada lecho
de río
en cada arcén
ahora
te busco
que la tierra
que te da
cobijo
para mí
es camposanto
Dedicado al Juez Garzón
sábado, 8 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
Adriano
estaba
de buen ver
este señor,
emperador,
era romano
pero
primero
era,
antes que todo,
sevillano
romano,
sevillano
y pelín
flamenco:
le daba
a todos
los palos
con arte
y refinamiento
por su imperio
hizo muchas
cosas
buenas;
ahí queda,
por poner
un ejemplo,
su famoso
muro
pena que
la muerte
de Antinoo
ahogado
en el Nilo
le diera,
al pobre,
la puntilla
se volvió
un poco
chaveta,
convirtió
al amante
muerto
en dios
y de estatuas
del muchacho
llenó
foros,
plazas
y plazoletas
martes, 27 de abril de 2010
Vulcano
fui a rendirte
tributo
a las mismas
puertas
de tu casa
con la lengua
fuera
un pañuelo
y
una botella
de agua
subimos
y
subimos
por la ladera
de la aparente
montaña
ah de la casa
dios inmortal
dios del fuego
cenizas
y lava
¿queda
hospitalidad
en esta
tu morada?
a los pies
de tu volcán
encontramos
baño y relax
en tu mar
de lodo
azufre
y agua
lunes, 26 de abril de 2010
oración atea
detrás de tu hijo
muerto
sales
a presentarte
nosotros esperamos
envueltos
en mirra y azahar
mecida vas
en tu mar
de plata repujada
por tus fieles,
tu trono
escupiendo
destellos
a los mortales
-ateos-
-creyentes-
tus lágrimas
son
alumbradas
por una legión
de cirios
pálidos
como la luna
mientras
tu manto-joya
te guarda
del frío
de la noche
de primavera
mírame, Soledad
y apiádate
de ésta
tu sierva más
atea
mírame
y cobíjame
de todo mal
entre
tu manto
aterciopelado
cuajado
de oro y plata
mírame
y extiende
tu divina protección
a todos
los que yo
más quiero
domingo, 25 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
Dña. Juana
como la tuya
no necesitaste
más enemigos
vaya family
la tuya
tu madre, Isabel
enciscada con Colón
reina madre
distante
tu padre, Fernando
rey
de otras tierras
queriéndolo ser
de las tuyas
tu marido, Felipe
infiel putero
archiduque aprendiz
de rey
tu hijo, Carlos
criado por nodrizas
cancerbero de
su propia madre
te han llamado
loca
cuando eras,
cuanto menos,
y a pesar
de todos ellos,
Doña Juana,
hija,
esposa,
madre,
Reina de Castilla
jueves, 15 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
asterlab
brujuleo
con rumbo
por la Medina
en Fez
sorteo
el hedor
de la piel
con hierbabuena
evito
las sedas
multicolores
de los bobinadores
y me meto
parsimoniosamente
en la tienducha
cacharros
de toda ralea
viejedades
algúna que otra
cosa
curiosa
miro
el estante
entre
otra quincalla
te encuentro,
asterlab,
y te compro
regalo serás
para mostrar
camino
de sueños
y estrellas
(Dedicado a mi hermana, tenaz, incólume, firme navegante buscando su propia ruta)
lunes, 12 de abril de 2010
worldwideweb
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
Paseo rabatí
paseo típicamente rabatí:
saludo a Rambo
apertura de la puerta verde
chequeo de la tienda en donde comprábamos el pan
y la coca-cola
después
deslizarse hasta la place pietri
echar un vistazo a las flores
escoger las que compraríamos más tarde
y llegarse hasta la avenida de la estación central
antes
subir a la oficina de Papá
dale un beso
-o no-
y observar como:
organizaba una fiesta oficial
hacía gestiones de rescate de un pesquero
pasaba el tiempo jugando al rompebolas
después del inciso paternal (ay de los tiempos felices que ya no volverán)
merienda con batido de manzana y pastas marroquíes
y después de deslizarse hasta la medina
olor de pinchitos, revoloteo de humareda en las bombillas
voceo de mercachifles
y regateo de teteras
a la mitad de la rue des consuls
puerta de madera verde y abatible
Moussa espera con su mercancía de plata
su blanca sonrisa y su tez aceitunada
vaqueros levis y
el mejor estilo gentleman
noche rabatí, esencias, cuero y lodo
noche rabatí, te verde en la terraza del Balima
noche rabatí, crepúsculo en la alcazaba
noche rabatí, con el Bu Regreg y Salé a la espalda
martes, 6 de abril de 2010
Targuist
volvemos
tras los pasos
de los pasos
vestigios de un pasado
español
en el profundo bereber
hilachos de recuerdos
en las ruinas
en las antiguas casas
de familias españolas
emplazamientos remotos
ocultos a la vista
de turistas no curiosos
volvemos
tras los pasos
de los pasos
camino exacto
hacia
un antiguo cementerio
tumbas cristianas
profanadas
profanada también
la memoria
contenida la rabia
paterna
(¿dónde están ahora los huesos de mi tía bebé?)
volvemos
tras los pasos
de los pasos
en la antigua casa
de mi padre
degustamos
hospitalidad
y un cuscús marroquí
(Dedicado a la memoria de mi abuelo Vicente, militar destacado en Marruecos)
jueves, 1 de abril de 2010
El Arenal
domingo, 28 de marzo de 2010
no hay verso sin prosa
Mi padre, en muchas ocasiones, charlando sobre la vida y la muerte, porque él asumía con naturalidad el hecho de morir (De hecho, hablaba siempre del tema quitándole hierro, así morirse era "entregar la piel", "diñarla", "espicharla", etc etc) expresó su deseo de ser quemado y esparcidas sus cenizas en el Pimpollar, en cualquiera de los pinares en los que tantas veces habíamos cogido setas.
Hace casi un año, cuando fuimos a cumplir ese deseo, aun rota de dolor, aun extrañada por abrir esa urna tan aséptica y ver a lo que había quedado reducido el cuerpo de mi padre, sentí felicidad al estar entre los pinos y aspirar el aire limpio y azul de la Sierra. La primavera exultaba, y por cualquier sitio por donde miraras se veían matorrales cuajados de moradas lavandas y tomillo en flor. La jara era un mar escupiendo espuma-flor, y los nuevos brotes de los pinos ponían el color verde joven. Olía a campo, a verde, a flor, a primavera, a jara, a pino, a lavanda; el sol calentaba y nos secaba las lágrimas. En ese momento, en ese instante, a pesar de la tristeza, pensé que ése era el mejor sitio para honrar la memoria de mi padre, que ése era el mejor día para cumplir su voluntad, ya que la primavera le estaba ganando el pulso al verano, al que todavía no había dejado anunciarse.
Hoy, cuando se acerca el aniversario de su ausencia, me siento una privilegiada: no pondré flores en la tumba de mi padre, sino que iré a honrar su memoria entre los pinos y volveré impregnada del olor que suda el bosque vivo.
Lloraré tu ausencia, pero sentiré, sin duda alguna, que algo de ti impregna la resina de la rama de jara que conserve en el bolsillo.
miércoles, 24 de marzo de 2010
malpaís
gargajos de
volcán furioso
picos, rocas,
formas caprichosas
todas las gamas
del ocre al ceniza
espuma esculpida
a rabioso fuego
como ciertas especies,
endémicas, por más señas,
me aposento,
tímidamente,
en este paisaje lunar
miro a un escarabajo
tomo aire
cojo un par de piedras
resuelvo
seguir caminando
entre el malpaís,
que no por él,
porque sus formas
me dominan
y mi figura
-pequeña-
sólo se atreve
a elegir
senderos
cincelados
por la furia
del Timanfaya
martes, 23 de marzo de 2010
bronquiolitis
lunes, 22 de marzo de 2010
Cleopatra
que lista
era esta tía
se quitó de enmedio
al plasta del hermano
se tiró a César
y a Marco Antonio
y soñó
con controlar
todo el imperio romano
lástima que Octavio fuera
tan pacato
y poco mundano
después de Actium
todo acabó
como el rosario
de la aurora
Cesarión missing
Antonio sacrificado
y tú misma, Cleopatra
abrazada a un áspid
-suicidada-
domingo, 21 de marzo de 2010
suite 203
ingreso en la suite 203
nada de vino, rosas o champán
sábanas rasposas
decoración monacal
en la doscientostres
no hay
espejos de cuerpo entero
minibar
o bañera con jakuzzi
en la doscientostres
y teniendo como ejemplo
al señor Ortega Lara
(excurso: con mis mayores respetos)
verás
enfermeras
auxiliares
y médicos de bata blanca
seguirás la rutina
tratarás de no pensar
actuarás maquinalmente
intentarás evadirte
intentarás reposar
en la doscientostres
con los sueños atados
muy en corto
casi hipotecados
y
constantemente
monitorizados
oímos lamentos
de dolor
lloramos de rabia, añoranza, hartazgo
sufrimos dietas, sarpullidos, medicación
en la doscientostres
en la tensa espera
la esperanza venía
de fuera:
personas conocidas
y desconocidas
me arroparon
guarecieron
empujaron
animaron
en la doscientostres
y después de casi dos meses
me entrené
para el sacrificio
que es
ser madre
Ruy y Miguel son,
ahora,
dos chispas de luz
mocosas y lloronas
que alegran mi día
y entretienen mis noches
ocho meses de zozobra
diazepán
y otras mil cosas
que no puedo
(quiero)
todavía
recordar
dos ratones bonitos
que dicen ajo
(a-ho)
gorgotean
y pegan grititos
(Dedicado al Dr. Herrera y a todo el personal de la planta de alto riesgo del hospital materno-infantil de Málaga. Mis hijos son gracias a su ayuda. Dedicado también a mi madre, por ser mi apoyo en su adversidad y mi ejemplo constante)
sábado, 20 de marzo de 2010
300
Leónidas está cachas
me gusta
en su versión posmoderna
calzoncillo de cuero
mazo de músculos
y metales a mogollón
si ves el making of
de 300
se te cae el alma a los pies:
la peli es un decorado azul,
los músculos son pintados
el cuero se hace jirones
los tíos van mal depilados
suerte que
antes de esto
me vi dos veces la peli
nada como Gerard Butler
(qué hombre)
haciendo de héroe griego
junto con Dilios, Astinos y Stelios
300 buenorros contra
los persas malvados,
a la postre árabes, sarasas
y mal maquillados
(que viva la cosmovisión made in USA)
en fin,
por resumir un poco
si te ves 300
hazlo por partes
primero el "flin",
antes el cómic
y por último
el making of
primeramuerteenvenecia
viernes, 19 de marzo de 2010
you´re leaving the american sector
muerteenvenecia
lo divino lo veíamos en las calles
lo humano lo dejábamos para nuestra habitación
tres días de callejeo, cierta pasión y algo de desencanto
dormimos en el Lido -era más barato-
y emulamos a las estrellas de cine paseando por la playa
pero el trasiego del vaporetto nos empujaba
a imitar -más bien- a ciertos venecianos:
para meterse en la cama había que recorrer
media laguna Estigia
en San Marcos parecemos la pareja ideal
revoloteo de palomas y cálidas sonrisas
pero tú y yo sabemos como es Venecia
al rayo de luz lo acompañan la humedad
y lo lóbrego del agua
con el viaje a Venecia no sé
si reír o llorar
los recuerdos son como el azul de sus aguas:
no sé si me gustan o no
o
a ratos me gustan y a ratos no
creo que, definitivamente, algo de mí murió en Venecia
lunes, 15 de marzo de 2010
cenizas
grises y negras:
tabaco
cenizas
grises y tostadas:
ser querido
se esparcen igual
pero
las tostadas
pesan mucho más
Con cada cigarrillo que mi padre fumó, se perdió, desgraciadamente, la carita de ratilla de mi hijo Ruy, las sonrisas generosas de mi hijo Miguel, y muchas otras cosas que ahora no voy a detallar. Los que nos quedamos, además de perder, nos quedamos como gilipollas, sin saber qué hacer con ese pozo de ausencia constante, sabiendo, a ciencia cierta, que ni siquiera el mejor de los cigarrillos tiene comparación con la risa de un nieto, una tarde en el cine con tu mujer o un aperitivo con tus hijas.
(Dedicado a mis amigos que todavía no han dejado de fumar)
qué rollo es
Qué rollo es
tener que esperar
para volver a saltar.
Porque salto de
día en día
como si cruzara
un río de
piedra en piedra.
Y yo quisiera
saltar y saltar
una, dos, tres
y así hasta ocho
Porque el domingo
hará ocho días
desde que no te beso
Y espero impaciente,
guardo el equilibrio,
procuro no escurrirme,
pero el día...
el día se hace
largo
y nunca llega el domingo
y es verdad que quiero verte
Tan verdad como que
estos días son chinas
de un río que yo cruzo
caprichoso Guadiana
es verdad también
que resbalan al querer
ir deprisa
Porque quisiera saltarlas
de golpe
una tras otra
chas, plas, chas
o crecer para poder alcanzar
prestamente el otro lado
Pero olvidé mis galletas
despistada Alicia
en algún bolsillo, de tal forma
que sólo me resta
contar las piedras
que me faltan a la
otra orilla.
Ayamonte, 13/04/01
No, no

No, no me atrevo a ir a Canela
y volver ensambronao, y tampoco
quisiera echarle cuentas a la
mojarra del parguelo: imagina que
el otro día me contó en el menoli
lo del carajote del bi-dente
que si tiene changao el cosche
que si el otro es un vilorio...
Prefiero no caer mi tiempo
(No, no lo caigas)
y dejarlo pasar por el
ojo de la fechadura
Si veo algo a través
voy que hiervo, y si No, no.(Dedicado a mi amigo Nono)
Lípari
lo pasé fetén
dormí poco
follé mucho
y bebí bastante
sin prisas, pero sin pausa
recogimos obsidiana
pero también piedra pómez
dimos vueltas en vespa
y compramos alcaparras
y tomates secos
En Lípari, aquel verano
éramos tú y yo
unas pizzas
la brisa rosa
del atardecer turquesa
y el olor a flores
en la noche
qué verano
mar, sol, ruinas griegas
y en mi cama,
cada mañana,
mi particular
estatua romana
viernes, 12 de marzo de 2010
sólo tú, por variar
sólo a ti,
por variar
solos tú y yo
en un infinito mar de silencios
ven a mí
sólo tú, por variar
y juntemos
alientos, calor y jadeos
quiero verte
sólo a ti,
por variar
y soñar que
entre tú y yo
no hay espacio
para soledad alguna
ven, acude
sólo tú, por variar
porque sólo
tú y yo
sabemos
lo mucho , lo tanto
que de menos,
yo a ti,
te echo
(Dedicado al padre de mis hijos)
martes, 9 de marzo de 2010
nonamed

dadas las palabras
muerte-ausencia-distancia-dolor-punzada-lágrimas-amor-dolor
genérense las siguientes oraciones:
El calendario no dejará nunca de escupir días en los que no sienta la punzada de tu muerte ausencia
Dolor negro húmedo alojado en el alma
Lágrimas cuajadas de rabia
Dolor en el amor
Amor en el dolor
Distancia
Dolor
nonamed, o el consuelo inconsolable de recordarte por añorarte
(Dedicado a mi amado padre)
martes, 2 de marzo de 2010
IkiesmonamourII

amanecer-atardecer
(púrpura atardecer)
el moët chandon
el futón blanco
y el jacuzzi bicolor
Ikies
lugar
para siempre regresar
-contigo-
albornoces blancos
sunset cocktails
y la caldera de Santorini
cortando
con su media luna
nuestro mar
Ikies
pétalos de rosa
y flores en la habitación
volvamos a Ikies
y recojamos
esos jirones de alma
que flotan -todavía-
frente a la casa del artesano
lunes, 22 de febrero de 2010
Strómboli
a cinco minutos: hotel ossidiana
patio con vistas al temblor del volcán
rugido nocturno y luz de linternas
todo es calma -tensa- en Strómboli
todos descansamos
esperando el estallido del volcán
a media tarde
justo antes de caer el sol
tomamos la ruta de la falsa montaña
un viejo cementerio
y el recuerdo de un montañero
como mugas de camino
a media tarde
con el olor de la hierba y de la lava
tomamos el sendero
para iniciar
nuestro peculiar viaje
al centro de la tierra
sólo el gorgoteo del Strómboli
se interpone
entre
tu respiración
y la mía
domingo, 21 de febrero de 2010
ven a bailar conmigo
Ven a bailar conmigo
a la luna
De puntillas nos
moveremos
y podremos
saltar de un vértice
al otro
de esa plateada,
brillante media naranja,
acariciando su superficie
mientras nos deslizamos
por su forma tobogán,
escurriéndonos hasta saltar
al vacío
rozando nuestros sueños,
colgados de las puntitas
de las estrellas.
Seamos lunáticos,
danzarines árabes
moviéndonos al son
de una música sin compases,
bailemos nuestra pieza preferida
danza del vientre,
miel y almendras
y dejemos que la luna nos acune.
Escalemos las colas
de los cometas
atravesemos buceando
la Vía Láctea
¡Ven conmigo a la luna!
sábado, 20 de febrero de 2010
Micenas
si pasas el dintel de la puerta de las Leonas (leonas)
verás
tumbas
silos
restos de asentamientos
pozos
y graneros
bueno, verás los restos
también podrás ver la supuesta tumba de Agamenón
¿o era Menelao?
impresionante túmulo funerario oliendo a:
humedad y falta de oxígeno
pero si vas a Micenas podrás ver
el valle que se acerca hasta el mar
los prados de verde que rodean la ciudad
y además
la curva hecha carretera
hasta los viñedos de la zona
si quieres saber qué es lo mejor de Micenas
coge una copa y sírvete
lega en físicas
viernes, 19 de febrero de 2010
polvo del camino
Polvo del camino
Far West andaluz
Lunares jugando
Entre volantes
Pañoletas estandartes
Mi cabeza a la altura
de la cola del caballo
Botos de Valverde a los pies
De la pasarela de faralaes
Orgullo = hombría
Y vara espina dorsal
Jinete galopando
Al son de su móvil
Borrachera de sevillanas
Yo, guiri engullida por la arena
Pulpo en garaje
„Alicianada“ con todo
Ayamonte, 19/05/02
tanto monta, monta tanto
ojos rasgados requena sendino
pellejitos de piel,
calor y sentimientos
naricitas respingonas
y suaves silbiditos
trigo y monedas
virgen castiza
hijos de santos griegos
y promontorios sicilianos
arcángeles-gremlins
linaje ayamontino
genes empapados en luz, añil y Guadiana
sangre malagueño-madrileña
cruce de cables entre norte y sur
mesetarios de costa y
lindes de mi camino